INTEGRANTES 2025
El GCA es un grupo temático de la Sociedad Colombiana de Entomología (SOCOLEN) que reúne a estudiantes, investigadores/as, docentes y personas interesadas en el estudio de los arácnidos en Colombia. Su objetivo principal es fortalecer la comunicación y colaboración entre quienes trabajan o se interesan por la aracnología, promoviendo el intercambio de información científica.
​
Para ser parte del GCA es necesario estar afiliado a SOCOLEN. Conoce los beneficios y tipos de afiliación disponibles aquí.

Camilo Ernesto
Lozano Cabrera
Estudiante de pregrado
Universidad Surcolombiana​
​
Intereses de investigación:
Me interesa la ecología trófica de las arañas.
Actualmente estoy desarrollando un proyecto sobre cómo influyen los insecticidas en
la dieta de las arañas tejedoras en el agroecosistema de cacao
Grupo(s) de interés:
Arañas​

Suam Perlaza Cruz
Estudiante de Pregrado
Universidad del Valle​​
​
Intereses de investigación:
Estoy interesado en la biología evolutiva, centrandome
en el grupo de Arácnidos como modelo para el estudio de la evolución de
artrópodos, también en la taxonomía y sistemática
​
Grupo(s) de interés:
Arañas, escorpiones y ácaros​​

Goretty Nieto
Estudiante de Pregrado
Universidad Surcolombiana​
​
Intereses de investigación: Estoy interesada principalmente en la ecología y el comportamiento, específicamente en comportamientos defensivos.
Grupo(s) de interés:
Opiliones, Arañas y Escorpiones​

Ana María
Santana Poveda
Estudiante de Pregrado
Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Biosphere Colombia S. A. S.​
​
Intereses de investigación:
Estoy interesada en aprender sobre animales venenosos, componentes del veneno y cómo actúa en el cuerpo humano. Actualmente me centro en género Latrodectus, en conocer su ciclo de vida y fisiología.
Grupo(s) de interés: Género Latrodectus, pero en general Arácnidos de
importancia medica.​
​

Angie Milena
Estévez Vargas
Estudiante de pregrado
Universidad de Cartagena​
​
Intereses de investigación: Ecología y patrones temporales de Opiliones
Grupo(s) de interés:
Opiliones

Ligia Rosario
Benavides Silva
Asistente curatorial de Arácnidos y Miriapódos, Museo de Zoología Comparada
Universidad de Harvard
​​
Intereses de investigación:
Taxonomía, sistemática y biogeografía de los linajes de arácnidos, en particular aquellos con capacidad de dispersión limitada que habitan la hojarasca de los bosques tropicales y montanos. También la incorporación de especímenes de museo en la investigación genómica y la aplicación de técnicas avanzadas de imagen, como la microscopía confocal y la microtomografía computarizada (micro-CT), para reevaluar la filogenia y la taxonomía de diferentes grupos de arácnidos y miriápodos.
​
Grupo(s) de interés:
Arácnidos de Hojarasca​​​​​​​
​
​

Yanina Alejandra Maturana Ospino
Bióloga
Universidad de Caldas​
​
Intereses de investigación: Ecología de arácnidos asociados a plantas epífitas, especialmente las arañas y esquizómidos. Mi investigación se centra en cómo las características estructurales de estas plantas influyen en la
composición, diversidad taxonómica y funcional de sus comunidades, explorando sus
posibles implicaciones para la conservación de la biodiversidad.
​
Grupo(s) de interés:
Arañas y esquizómidos
​

Santiago Andrés
Müller Rueda
Estudiante de Pregrado
Universidad de Pamplona
​
​
Intereses de investigación: Estoy interesado en la diversidad, taxonomía y
morfología de los arácnidos, especialmente de las arañas.
Grupo(s) de interés:
Arañas de la familia Theraphosidae​

Jimmy Cabra García
Profesor
Universidad Nacional de Colombia
​
Intereses de investigación: Me interesa la comprensión filogenética de la diversidad de arácnidos neotropicales
​
Grupo(s) de interés:
Arañas y Opiliones
​
Google scholar

Julia Daniela Segura Montenegro
Lic. en Biología
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
​
Intereses de investigación: Mi grupo de interés son las arañas más específicamente la familia Theridiidae, me gustan los temas de taxonomía, biogeografía y ecológica.
​
Grupo(s) de interés:
Arañas: Theridiidae, Tetragnathidae y Salticidae. Quiero aprender un poco de los
otros grupos (Opiliones-Escorpiones).​​​​​​​
​

Mariana Urriago Tocora
Estudiante de pregrado
Universidad Surcolombiana
​
​
Intereses de investigación: Ecología y comportamiento depredador.
​
Grupo(s) de interés:
Arañas de la familia Ctenidae
​

Jennifer Mendoza Moreno
Lic. en Ciencias Naturales
Universidad Surcolombiana
​
​
Intereses de investigación: Estoy interesada en la ecología y taxonomía de arañas.
Grupo(s) de interés:
Arañas
​

David Gallego Zuñiga
Estudiante de pregrado
Universidad del Valle​
​
Intereses de investigación:
Ecología, evolución, taxonomía
Grupo(s) de interés:
Escorpiones y arañas​

Carlos Valderrama
Profesor. Biólogo, MSc, PhD
Universidad del Rosario​
​
Intereses de investigación:
Estoy interesado en Ecología y conservación
​
Grupo(s) de interés:
Araneidae
​

Ingrid Catalina
Pulido Forero
Estudiante de Pregrado
Universidad Distrital Francisco José de Caldas​
​
Intereses de investigación: Estoy interesada en la ecología sensorial y la
descripción histológica de los diferentes sistemas, específicamente enfocada en
escorpiones de importancia médica y ecológica.
​
Grupo(s) de interés:
Escorpiones de la
familia Buthidae

Estefania
Ceballos Castillo
Estudiante de Pregrado
Universidad del Valle​
​
Intereses de investigación: Estoy interesada en la ecología, control biológico, y
actividad depredadora de arácnidos, específicamente arañas asociadas a sistemas
agroecológicos.
Grupo(s) de interés:​
Arañas y ácaros

Daniela
Ahumada Cabarcas
Bióloga, MSc
Universidad de Cartagena​
​
Intereses de investigación: Interesada en la taxonomía y la ecología de
ensamblajes. Ecología: Mi investigación actual se centra en comprender cómo las
condiciones ambientales influyen en los patrones de diversidad de especies
ectotérmicas, utilizando Opiliones como modelo. Taxonomía: Stygnidae y
Agoristenidae.
Grupo(s) de interés:
Opiliones
​

Santiago Ovalle Rivillas
Biólogo​
Independiente
​
Intereses de investigación:
Estoy interesado en la taxonomía y sistemática de
arañas, principalmente en la familia Theraphosidae. Adicionalmente, me interesa la
ecología y diversidad de los arácnidos para estudio de ecosistemas.
​
Grupo(s) de interés:
Arañas migalomorfas, en particular la familia Theraphosidae
​

Julio César González Gómez
​​
Director Científico/Magister en Ciencias Biológicas/Candidato a Doctor en Ciencias Biológicas
​
Intereses de investigación: Ecología trófica (Comportamiento, Venenos, Biomecánica)
​
Grupo(s) de interés: Escorpiones
​

Ana Sofía Muñoz Montoya
Estudiante de Maestría
Universidad CES
​
Intereses de investigación: Estoy interesada en temas como la taxonomía, historia natural, sobre todo, biología reproductiva. También me interesa el tema de apreciación cultural de los arácnidos.
​
Grupo(s) de interés: Orden Araneae en general, sobre todo, de suelo. Mygalomorphae, familia Dipluridae, subfamilia Masteriinae.
​

Sebastián Echeverri Hernández
Licenciado en Biología y Educación Ambiental
​
Intereses de investigación: Me interesa la ecología de la macrofauna edáfica, así como la ecología, taxonomía y selección sexual de Opiliones Laniatores
​
Grupo(s) de interés:Opiliones del Suborden Laniatores​

​Jairo A. Moreno-González
American Museum of Natural History
Investigador postdoctoral
​
Intereses de investigación: Me interesa usar escorpiones y órdenes de arácnidos menores como modelos de estudio para formular y testar hipótesis filogenéticas y biogeográficas, usando datos morfológicos y genómicos. También estoy interesado en entender la macroevolución de ecomorfotipos de estos organismos modelo a distintos hábitats.
​
Grupo(s) de interés: Scorpiones, y Pedipalpi (Amblypygi, Schizomida, Thelyphonida)
​

¡Aquí podrías estar tú!
​​
​
Sé miembro de SOCOLEN y afíliate al GCA.

¡Aquí podrías estar tú!
​​
​
Sé miembro de SOCOLEN y afíliate al GCA.

