LOGO DEL GCA:
IDENTIDAD RENOVADA Y ESENCIA PRESERVADA

El escorpión, figura central del logo, rinde un sencillo homenaje al profesor Eduardo Flórez Daza, fundador y primer presidente del Grupo Colombiano de Aracnología (GCA), y uno de los pilares de la aracnología en el país.
En esta nueva versión, su silueta se inspira directamente en un ejemplar del género Tityus sp., uno de los escorpiones más comunes de Colombia, lo que aporta mayor precisión biológica al diseño.
​
La posición del escorpión fue modificada hacia una postura más natural, cuya curvatura del opistosoma evoca simbólicamente la cordillera de los Andes, integrando así la geografía nacional al emblema del grupo.
​
El rediseño fue realizado por Luis Ospina-Robledo, quien retomó los elementos esenciales del logo original, también de su autoría, y los reinterpretó con una estética más pulida y contemporánea. Se modernizaron los trazos, se utilizaron los colores oficiales de la bandera de Colombia y se eligió una tipografía más limpia tanto para las siglas GCA como para el nombre completo del grupo.
​
El resultado es una imagen que conserva la esencia del pasado y proyecta con claridad el presente y futuro del GCA y de la aracnología en Colombia.
Página web del GCA
Esta página fue creación de nuestro apreciado colega y amigo Fabián A. García, aracnólogo colombiano que realiza sus estudios doctorales en el Museu Paraense Emílio Goeldi en Brasil. Si quieres conocer más del trabajo de Fabián, visita su perfil de Researchgate aquí. ¡Mil gracias Fab por tu invaluable apoyo!

